lunes, 28 de noviembre de 2011

Mapa Conceptual de la 3ra Exposicion:

Modelo OSI y TCP/IP

En ambos modelos las capas que están arriba de, incluyendo a la capa transporte están ahi para proporcionar un servicio de transporte independiente de extremo a extremo a los procesos que desean comunicarse. estas capas forman el proveedor de transporte.
De nuevo en ambos modelos, las capas que están arriba de la de transporte son usuarios orientadas a la aplicación del servicio de transporte.

El modelo OSI tiene tres conceptos básicos los cuales son:
  1. Servicio: Indica que hace la capa.
  2. Interfaces: Indica los procesos que están sobre la capa, como accederla.
  3. Protocolos: Indica que protocolos de iguales debe utilizar.


El modelo TCP/Ip no distinguía entre, servicio, interfaz y protocolo, aunque las personas han tratado de re-adaptarlo con el propósito de hacerlo mas parecido al OSI.

el modelo de referencia OSI se vislumbro antes de que se inventaran los protocolos correspondientes. Esta clasificación significa que el modelo OSI no estaba diseñado para un conjunto partículas de protocolos, un hecho que lo hizo general.

Un deficiencia de esta clasificación es que los diseñadores no tenían mucha experiencia con el asunto y no tenían una idea concreta de que funcionalidad poner en que capa.

Con TCP/IP sucedió lo contrario: los protocolos llegaron primero y el modelo fue en realidad una descripción de los protocolos existentes. No había problemas para ajustar los protocolos al modelo no aceptaba otras pilas de protocolos, como consecuencia no era útil para describir otras redes que no fueran TCP/IP.

Aquí el mapa conceptual:


Aquí les dejo el link de descargar de mi exposición:

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Primera Clase: Subneteo

Subnetear: Es el dividir una red primaria en una serie de sudredes para abastecer de conexion a los host, de tal forma de que c/u de ellas funcione a nivel de envió y recepcion d paquetes, como una red individual, aunque todas pertenezcan a la misma red principal y por lo tanto, al mismo dominio. 

Ahora que ya sabemos que es subneteo vamos a ver los tipos o clases de redes que hay: 
  • Clase A va desde 0-127 con una cantidad de host de hasta 16777214 y su mascara por default es 255.0.0.0 y la d red se define así /8 
  • Clase B va desde 128-191 con una cantidad de host de hasta 65534 y su mascara por default es 255.255.0.0 y la d red se define así /16 
  • Clase C va desde 192-223 con una cantidad de host hasta 254 y su mascara por default es 255.255.255.0 y la d red se define así /32 
Ahora si vamos a subnetear una red de clase C:


Supongamos que se nos pide 5 subredes para la siguiente dirección IP de clase C 192.168.100.0/24 

Lo primero que debemos ver es la mascara que tiene por defecto en este caso es 255.255.255.0 

La formula para sacar subredes es: 
Esto quiere decir que buscaremos una elevación de 2 que de o supere a 5, y utilizamos este método: 
Y como nos piden subredes empezaremos a contar bits d izquierda a derecha, ah se me olvidaba cada dirección esta formada por un octeto de bits

11111111.11111111.11111111.00000000 

11111111.11111111.11111111.11100000 

Los primeros bits encendidos pertenecen a la mascara default y nunca se van a tocar, 

Los siguientes 1 se dan por la sudred y otra cosa para saber cada bit tiene un valor especifico 

128 64 32 16 8 4 2 1 respectivamente y como tenemos tres bits encendidos en el siguiente octeto, empezaríamos a sumar sus valores que serian 128+64+32=224 

Nuestra nueva mascara de subred sera: 255.255.255.224



Esta cantidad es importante por que es algo esencial para obtener el rango d esta manera 
256-224=32 este resultado es el rango que tendremos en cada subred. 

Direcciones de subredes:
192.168.100.0
192.168.100.32
192.168.100.64
192.168.100.128
192.168.100.160
192.168.100.192

*Estas direcciones se introducen en el router y no pueden ser utilizadas en los Host.

     Nuestro Rango de IP es:                            Dirección de Broadcast
192.168.100.1     - 192.168.100.30                    192.168.100.31
192.168.100.33   - 192.168.100.62                    192.168.100.63
192.168.100.65   - 192.168.100.94                    192.168.100.95
192.168.100.97   - 192.168.100.126                  192.168.100.127
192.168.100.129 - 192.168.100.158                  192.168.100.159
192.168.100.161 - 192.168.100.190                  192.168.100.191
                                 192.168.100.192

*Saltos que se dan en las subredes.

Aquí les dejo un vídeo: